¿Qué es el jamón de Jabugo?

El jamón de Jabugo es uno de los productos más reconocidos dentro del mundo del jamón ibérico. Su nombre está ligado a la localidad de Jabugo, en la provincia de Huelva, donde se encuentran algunas de las mejores condiciones para la crianza del cerdo ibérico y la curación del jamón.Pero, ¿qué lo hace tan especial?

Origen del jamón de Jabugo

El término «jamón de Jabugo» hace referencia al jamón ibérico producido en esta zona de Andalucía. Su reconocimiento se debe a la tradición de sus productores y a las condiciones geográficas y climáticas que favorecen su curación.

En Jabugo, los inviernos fríos y los veranos suaves crean un entorno ideal para el proceso de secado y maduración del jamón. Esto permite una curación lenta y natural, que influye en su sabor y textura.

Jamon de jabugo

Características del jamón de Jabugo

El jamón de Jabugo pertenece a la categoría de jamón ibérico, pero no todos los jamones ibéricos pueden considerarse de Jabugo. Para ello, deben cumplir ciertos criterios:

Procedencia del cerdo

El jamón de Jabugo proviene de cerdos ibéricos, una raza autóctona de la península ibérica. Estos animales tienen la capacidad de infiltrar grasa en el músculo, lo que da lugar a una textura jugosa y un sabor característico.

Alimentación

Dependiendo de su alimentación, el jamón puede clasificarse en distintas categorías:

  • Jamón de bellota 100% ibérico: procede de cerdos alimentados exclusivamente con bellotas y pastos naturales durante la montanera.
  • Jamón de cebo de campo ibérico: los cerdos se crían en libertad, alimentándose de pastos y piensos.
  • Jamón de cebo ibérico: criados en granjas con una dieta basada en piensos.

Curación

El proceso de curación del jamón de Jabugo es lento y puede durar entre 24 y 48 meses, dependiendo del tamaño de la pieza y las condiciones ambientales. Este tiempo permite desarrollar su aroma y sabor característico.

Diferencias entre el jamón de Jabugo y otros jamones ibéricos

Aunque el jamón ibérico se produce en distintas regiones de España, el de Jabugo tiene particularidades que lo distinguen:

Zona geográfica

Mientras que en otras regiones como Guijuelo o Extremadura también se producen jamones ibéricos, Jabugo se beneficia de un clima específico que influye en su proceso de curación.

Sabor y textura

El jamón de Jabugo suele presentar una textura más jugosa y un sabor intenso, con matices que dependen de la alimentación del cerdo y el tiempo de curación. Puedes descubrir su sabor y textura haciendo una cata de jamones con Jamón Experience.

Denominación de Origen Protegida Jabugo

Para garantizar la autenticidad y calidad del jamón de Jabugo, existe la Denominación de Origen Protegida Jabugo. Esta certificación asegura que el jamón cumple con los requisitos de producción, alimentación y curación establecidos.

Solo los jamones que cumplen con estas normativas pueden llevar el sello de la DOP Jabugo, lo que ofrece garantía al consumidor.

Cómo reconocer un auténtico jamón de Jabugo

A la hora de comprar un jamón de Jabugo, es importante fijarse en ciertos detalles para asegurarse de su autenticidad:

Etiqueta

Los jamones de Jabugo llevan una etiqueta que indica su categoría y certificación. La DOP Jabugo utiliza un sistema de precintos de colores para diferenciar los tipos de jamón.

Apariencia

El jamón de Jabugo tiene una pata fina y estilizada, con la pezuña negra. Su grasa externa es brillante y fluida a temperatura ambiente.

Infiltración de grasa

La grasa infiltrada en la carne le da una textura marmoleada, característica del cerdo ibérico criado en libertad.

Jamones

El jamón de Jabugo es un producto reconocido por su calidad y sabor. Su origen, alimentación y curación influyen en sus características, convirtiéndolo en uno de los jamones más valorados.

Para garantizar una compra segura, es importante conocer su certificación y características. En Jamón Experience, ofrecemos jamones auténticos de Jabugo y catas para descubrir sus matices. Si quieres disfrutar del mejor jamón, contacta con nosotros y descubre la diferencia.

Disfruta de nuestras catas de jamón ibérico en Barcelona, al lado de la Sagrada Familia:


Passatge Simó Nº 26, Barcelona, Spain

Llámanos: (+34) 699758595

ÚLTIMOS POSTS:

¿Se pueden congelar los embutidos?

Si has comprado embutidos en grandes cantidades o quieres conservarlos por más tiempo, es posible que te preguntes si se pueden congelar sin perder calidad. No todos los embutidos reaccionan igual al frío, por lo que es importante conocer cuáles son aptos para la...

Diferencia entre jamón y prosciutto

Si estás buscando comprar jamón o prosciutto, es probable que te preguntes qué los hace diferentes. Ambos son productos curados, pero su origen, proceso de producción y sabor varían. Origen y tradición El jamón es un producto tradicional de España, mientras que el...

¿Qué quiere decir que el jamón es de pata negra?

El término “pata negra” se usa con frecuencia para describir un jamón de alta calidad, pero ¿es realmente una garantía de que es 100% ibérico? Aunque popularmente se asocia con los mejores jamones, su uso en el mercado ha generado confusión. ¿De dónde viene la...

Tipos de jamonero y cómo elegir uno

Para cortar jamón con precisión, se necesita un jamonero estable y funcional. Sin el soporte adecuado, incluso el mejor cuchillo no evitará cortes irregulares o peligrosos. ¿Quieres conocer los distintos tipos de jamoneros y cómo elegir el más adecuado según tus...

¿Qué es un jamón ibérico de cebo?

El jamón ibérico de cebo es una de las variedades más reconocidas dentro del mundo de los jamones ibéricos. Su sabor, textura y proceso de elaboración lo convierten en una opción popular tanto para los amantes del jamón como para quienes buscan calidad a un precio...

Cómo colocar el jamón en el jamonero

El corte de jamón es una de las tradiciones más apreciadas en la gastronomía, y para lograr una experiencia óptima es esencial comenzar por colocar correctamente el jamón en el jamonero. Aunque este paso puede parecer sencillo, la forma en que se coloca el jamón varía...

Conoce las mejores partes del cerdo

Elegir la mejor parte del cerdo depende del uso que se le quiera dar. Cada corte tiene características específicas que lo hacen adecuado para distintos tipos de preparaciones. Mientras que la presa es ideal para asados, el solomillo destaca por su suavidad y facilidad...

Características del Jamón Duroc

El jamón Duroc proviene de cerdos de la raza Duroc, conocida por ser la única autorizada para cruzarse con la raza ibérica. Este cruce mejora la calidad del producto final y reduce la merma, es decir, la pérdida de peso que ocurre durante el proceso de curado.La carne...

¿Qué jamón ibérico pueden comer las embarazadas?

El jamón ibérico es uno de los productos más apreciados de la gastronomía española. Durante el embarazo, muchas mujeres se preguntan si es seguro consumirlo. Hay alguna incógnita al respecto debido a que podría afectar negativamente para el bebé por el parásito de las...

Cómo afilar un cuchillo jamonero

El cuchillo jamonero es una herramienta clave para cortar jamón de manera precisa, consiguiendo lonchas finas. Mantener su filo en buen estado es fundamental para garantizar cortes eficientes y seguros. ¿Por qué es importante afilar el cuchillo jamonero? Un cuchillo...
RESERVA AHORARESERVA AHORA
Whatsapp Reservar