¿Qué quiere decir que el jamón es de pata negra?

El término “pata negra” se usa con frecuencia para describir un jamón de alta calidad, pero ¿es realmente una garantía de que es 100% ibérico? Aunque popularmente se asocia con los mejores jamones, su uso en el mercado ha generado confusión.

¿De dónde viene la expresión «pata negra»?

El origen del término está relacionado con la apariencia de los cerdos ibéricos, que suelen tener pezuñas negras. Durante años, esta característica visual se ha utilizado como un indicativo de pureza racial y calidad del jamón. No todos los cerdos 100% ibéricos tienen la pezuña negra, ni todos los jamones con pezuña negra son ibéricos puros.

Esta ambigüedad ha llevado a que “pata negra” se utilice de forma comercial para referirse a jamones de gama alta, aunque su significado real esté regulado por la normativa del jamón ibérico.

jamon 100% iberico bellota

La normativa del jamón ibérico y el uso de «pata negra»

Para evitar confusiones, en 2014 se estableció una normativa en España que regula el etiquetado del jamón ibérico. Según esta regulación, solo los jamones de cerdos 100% ibéricos alimentados exclusivamente con bellotas en montanera pueden llevar el distintivo negro en su etiqueta, lo que garantiza su pureza racial.

Esto significa que un jamón “pata negra” auténtico debe cumplir con estos requisitos:

  • Proceder de cerdos 100% ibéricos.
  • Ser criados en libertad en la dehesa y alimentados con bellotas durante la montanera.
  • Llevar el precinto negro oficial, que certifica su categoría.

Si un jamón no tiene el precinto negro, no puede considerarse auténtico “pata negra”, aunque tenga la pezuña oscura.

¿Todos los jamones ibéricos son de pata negra?

No. Dentro del jamón ibérico existen diferentes categorías según la raza del cerdo y su alimentación. Estas se identifican con cuatro precintos de colores:

  • Precinto negro: jamón 100% ibérico de bellota, el auténtico “pata negra”.
  • Precinto rojo: jamón ibérico de bellota, pero de cerdos con al menos un 50% de raza ibérica.
  • Precinto verde: jamón ibérico de cebo de campo, criado en el campo con una alimentación mixta.
  • Precinto blanco: jamón ibérico de cebo, proveniente de cerdos criados en granjas con pienso.

Solo el precinto negro garantiza que el jamón es de cerdos 100% ibéricos alimentados con bellotas.

Cómo identificar un auténtico jamón de pata negra

Para asegurarte de que estás comprando un jamón 100% ibérico de bellota, fíjate en los siguientes aspectos:

El precinto

Debe ser negro y estar colocado por un organismo certificador autorizado. Sin este distintivo, no se puede garantizar que el jamón es realmente “pata negra”.

La etiqueta

Además del precinto, la etiqueta debe indicar “100% ibérico” y especificar que procede de cerdos criados en montanera con alimentación a base de bellotas.

El precio

El jamón 100% ibérico de bellota es el más exclusivo y su precio es más elevado. Un precio demasiado bajo puede indicar que no es realmente de esta categoría.

El origen

Los jamones ibéricos auténticos provienen de zonas reconocidas como la Dehesa de Extremadura, Jabugo (Huelva), Guijuelo (Salamanca) o Los Pedroches (Córdoba). La denominación de origen en la etiqueta es una garantía adicional de calidad.

¿Se puede llamar «pata negra» a otros jamones?

En el lenguaje cotidiano, muchas personas usan “pata negra” como sinónimo de calidad, incluso para referirse a otros productos. No obstante, en términos oficiales, el uso está limitado al jamón 100% ibérico de bellota.

En algunos casos, productores han intentado aprovechar la confusión para etiquetar jamones con pezuña negra como “pata negra”, aunque no cumplan los requisitos de la normativa ibérica.

jamon pata negra

El término “pata negra” es una expresión popular y una categoría regulada. Un jamón con esta denominación debe ser 100% ibérico de bellota, criado en libertad y con el precinto negro oficial.

Para evitar confusiones, es importante revisar la etiqueta, el origen y la certificación antes de comprar un jamón. Si buscas calidad auténtica, asegúrate de que cumple con todos los requisitos.

Disfruta de nuestras catas de jamón ibérico en Barcelona, al lado de la Sagrada Familia:


Passatge Simó Nº 26, Barcelona, Spain

Llámanos: (+34) 699758595

ÚLTIMOS POSTS:

¿Se pueden congelar los embutidos?

Si has comprado embutidos en grandes cantidades o quieres conservarlos por más tiempo, es posible que te preguntes si se pueden congelar sin perder calidad. No todos los embutidos reaccionan igual al frío, por lo que es importante conocer cuáles son aptos para la...

Diferencia entre jamón y prosciutto

Si estás buscando comprar jamón o prosciutto, es probable que te preguntes qué los hace diferentes. Ambos son productos curados, pero su origen, proceso de producción y sabor varían. Origen y tradición El jamón es un producto tradicional de España, mientras que el...

Tipos de jamonero y cómo elegir uno

Para cortar jamón con precisión, se necesita un jamonero estable y funcional. Sin el soporte adecuado, incluso el mejor cuchillo no evitará cortes irregulares o peligrosos. ¿Quieres conocer los distintos tipos de jamoneros y cómo elegir el más adecuado según tus...

¿Qué es un jamón ibérico de cebo?

El jamón ibérico de cebo es una de las variedades más reconocidas dentro del mundo de los jamones ibéricos. Su sabor, textura y proceso de elaboración lo convierten en una opción popular tanto para los amantes del jamón como para quienes buscan calidad a un precio...

Cómo colocar el jamón en el jamonero

El corte de jamón es una de las tradiciones más apreciadas en la gastronomía, y para lograr una experiencia óptima es esencial comenzar por colocar correctamente el jamón en el jamonero. Aunque este paso puede parecer sencillo, la forma en que se coloca el jamón varía...

Conoce las mejores partes del cerdo

Elegir la mejor parte del cerdo depende del uso que se le quiera dar. Cada corte tiene características específicas que lo hacen adecuado para distintos tipos de preparaciones. Mientras que la presa es ideal para asados, el solomillo destaca por su suavidad y facilidad...

Características del Jamón Duroc

El jamón Duroc proviene de cerdos de la raza Duroc, conocida por ser la única autorizada para cruzarse con la raza ibérica. Este cruce mejora la calidad del producto final y reduce la merma, es decir, la pérdida de peso que ocurre durante el proceso de curado.La carne...

¿Qué jamón ibérico pueden comer las embarazadas?

El jamón ibérico es uno de los productos más apreciados de la gastronomía española. Durante el embarazo, muchas mujeres se preguntan si es seguro consumirlo. Hay alguna incógnita al respecto debido a que podría afectar negativamente para el bebé por el parásito de las...

Cómo afilar un cuchillo jamonero

El cuchillo jamonero es una herramienta clave para cortar jamón de manera precisa, consiguiendo lonchas finas. Mantener su filo en buen estado es fundamental para garantizar cortes eficientes y seguros. ¿Por qué es importante afilar el cuchillo jamonero? Un cuchillo...

¿Qué es el jamón serrano?

El jamón serrano es, sin duda, uno de los productos más icónicos de la gastronomía española. Con su sabor inconfundible, su aroma y su textura suave, es un alimento que ha conquistado paladares tanto dentro como fuera de España. Pero, ¿qué lo hace tan especial? En...
RESERVA AHORARESERVA AHORA
Whatsapp Reservar